Saber por dónde se empieza un jamón ibérico es fundamental para disfrutar al máximo de este exquisito producto y aprovechar cada parte de la pieza de manera óptima. El corte correcto no solo afecta al sabor, sino también a la conservación del jamón durante su consumo.
La posición correcta del jamón
Antes de explicar por dónde se empieza un jamón ibérico, es esencial colocarlo correctamente en el jamonero. La posición dependerá de si tienes una paleta o un jamón completo:
- Jamón con pezuña hacia arriba: Esta es la posición inicial más recomendada para piezas que se consumirán relativamente rápido
- Jamón con pezuña hacia abajo: Ideal cuando el consumo será más lento, ya que la parte más jugosa (la maza) queda protegida por más tiempo
Por dónde empezar: La maza o babilla
La respuesta a por dónde se empieza un jamón ibérico es clara: se comienza siempre por la maza, que es la parte más ancha y redondeada del jamón. Esta zona contiene mayor cantidad de carne y es la más jugosa, por lo que debe consumirse primero para evitar que se seque.
Pasos iniciales
- Retirar la corteza y la capa de grasa amarilla de la zona de corte
- Hacer los primeros cortes en la superficie plana de la maza
- Cortar lonchas finas siguiendo el sentido de la fibra muscular
Latécnica del corte
Una vez sabes por dónde se empieza un jamón ibérico, el siguiente paso es dominar la técnica:
- Utiliza un cuchillo jamonero bien afilado y largo
- Las lonchas deben ser finas, casi transparentes
- Corta siempre en dirección paralela al hueso
- Mantén la pieza cubierta con la propia grasa y un paño limpio
Cuándo voltear el jamón
Después de consumir aproximadamente la mitad de la maza, llega el momento de voltear el jamón para trabajar la contramaza o babilla. Este cambio permite que ambas caras se consuman de manera equilibrada y ninguna zona se seque excesivamente.
La punta y la caña
Aunque por dónde se empieza un jamón ibérico siempre es por la maza, no debes olvidar estas otras partes:
- La punta: Zona junto a la pezuña, con carne más fibrosa ideal para tacos o dados
- La caña: Parte inferior más estrecha, perfecta para los últimos cortes
Consejos de conservación
Saber por dónde se empieza un jamón ibérico también implica conocer cómo conservarlo:
- Cubre la zona de corte con la grasa retirada
- Coloca un paño de algodón sobre la superficie cortada
- Mantén el jamón en un lugar fresco y seco (15-20°C)
- Evita el contacto directo con el aire para prevenir la oxidación
Errores comunes a evitar
- Empezar por la babilla en lugar de la maza
- Cortar lonchas demasiado gruesas
- No retirar adecuadamente la corteza antes de cortar
- Dejar el jamón sin protección entre cortes
Conclusión
Conocer por dónde se empieza un jamón ibérico marca la diferencia entre disfrutar plenamente de este manjar o desperdiciar parte de sus cualidades. Comenzar por la maza, mantener una técnica de corte adecuada y conservar correctamente la pieza son los tres pilares para sacar el máximo partido a tu inversión en un producto de tanta calidad como el jamón ibérico.
Con práctica y paciencia, el arte de cortar jamón se convierte en un ritual que realza el placer de degustar uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española.