Cada otoño, cuando las primeras bellotas caen sobre la dehesa, comienza un espectáculo natural que lleva siglos repitiéndose: la montanera. Pero hoy, más que nunca, esta etapa clave en la vida del cerdo ibérico se vive con una mirada diferente.
En Cerdoh! creemos que el futuro del ibérico pasa por unir tradición, sostenibilidad y bienestar animal, sin perder ni una pizca del sabor que nos hace únicos.
Qué significa vivir una montanera en el siglo XXI
La montanera sigue siendo la última fase de la cría del cerdo ibérico de bellota, ese tiempo en el que los lampiños disfrutan de la dehesa como reyes: caminan, se alimentan de bellotas maduras y hierbas naturales, y viven al aire libre. Pero hoy, esta tradición ancestral convive con nuevas prácticas que garantizan que el proceso sea más respetuoso, trazable y equilibrado con el entorno.
El objetivo es claro: mantener viva la esencia del ibérico —libertad, tiempo y territorio— con la responsabilidad que exige el siglo XXI.
Trazabilidad y pureza: el control detrás de cada ibérico
Detrás de cada pieza de jamón o lomo de bellota Cerdoh! hay mucho más que un paseo por la dehesa.Cada cerdo cuenta con una identificación individual que permite seguir su rastro desde el campo hasta la mesa. Su alimentación está controlada y supervisada, asegurando que cumpla con los requisitos de la Denominación de Origen y las normativas de pureza racial.
Supervisión veterinaria y bienestar animal
Además, nuestro equipo vela por su bienestar físico durante toda la montanera. Así garantizamos que cada producto lleve consigo el sello de autenticidad 100% ibérica que nos define.
Montanera y salud: el poder del ácido oleico
La montanera no solo marca la diferencia en sabor, sino también en valor nutricional. Las bellotas —la base de la dieta durante estos meses— son ricas en ácido oleico, una grasa monoinsaturada también presente en el aceite de oliva virgen extra.
¿El resultado? Una carne más jugosa, aromática y con un perfil lipídico saludable.
Beneficios saludables del jamón de bellota 100% ibérico
El consumo moderado de jamón de bellota 100% ibérico aporta proteínas de alta calidad y grasas buenas que ayudan a cuidar el corazón. En otras palabras: placer y salud en el mismo bocado.
Sostenibilidad y futuro de la dehesa
La dehesa es mucho más que un paisaje: es un ecosistema vivo que depende de la gestión responsable de quienes lo habitan.
Prácticas sostenibles para una montanera responsable
En Cerdoh! apostamos por una montanera sostenible, donde se respetan los ritmos naturales del terreno y se mantiene la densidad adecuada por hectárea. Fomentamos prácticas que favorecen la regeneración del suelo, la reforestación y el equilibrio ecológico, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de esta tierra de encinas y alcornoques.
Cada bellota que cae, cada paso que da un cerdo libre, contribuye a mantener ese equilibrio perfecto entre naturaleza y gastronomía.
La nueva montanera de Cerdoh!: respeto, innovación y sabor auténtico
La montanera del siglo XXI no es solo una etapa: es una filosofía. Respetar los ciclos naturales, garantizar el bienestar animal y cuidar cada detalle del proceso son la base de lo que hacemos. Porque cuando tradición, ciencia y sostenibilidad trabajan juntas, el resultado no puede ser otro que un ibérico de verdad, de esos que cuentan una historia con cada loncha.
Así que ya lo sabes: cuando pruebes nuestros jamones y embutidos de bellota, estás saboreando algo más que un producto gourmet. Estás disfrutando de una forma de vida.
Auténtica. Responsable. Irrepetible. Auténtica. Responsable. Irrepetible. Y, si quieres seguir descubriendo todo lo que ocurre detrás de cada pieza —nuestra dehesa, la montanera, curiosidades, recetas y muchas sorpresas más— te invitamos a unirte a seguirnos en redes sociales. Allí seguimos compartiendo, día a día, el origen de todo.
